La Artosa. Asturias
Hongos xilófagos en el paisaje forestal del bosque caducifolio. Teverga, Asturias.
Peña de Sobia. Teverga, Asturias.
Peña de Sobia. Teverga, Asturias.
Una porción del paisaje de Peña de Sobia. Teverga, Asturias. Montañas humeantes III. Asturias.
Cascada en Cangas de Narcea
Cascada de los Xiblos
Cascada de los Xiblos
Foz de Moñacos
Cara sur-este del Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes). Película diapositiva y posteriormente digitalizada. (Foto igual que la tomada originalmente.)
Paisaje en quirós
Cascada de los Xiblos
Cascada de los Xiblos

Paisaje en quirós
Paisaje en Degaña
Paisaje en Teverga. Vista hacia peña Manteca.
Paisaje en Somiedo
Pico Urriellu /Naranjo de Bulnes. Cámara nikon F4 analógica, objetivo nikkor 28-105 mm, filtro polarizador, película diapositiva. Digitalizada con escáner nikon supercoolscan 5000. El resultado no difiere de la imagen tomada originalmente en alta calidad.
Rio del Infierno. Asturias.
Doble arcoiris. Enlos valles del oso. Paisaje en "Los valles del oso". Valle del arroyo Serandi entre los pueblos de Serandi (Izda.) y San Martín (Dcha.).


Molino de mareas "La Enciena" en bajamar. Asturias. Nikon D2xs, objetivo 28-200mm.
Montañas de Teverga. Bosque, campiña y crestería de la sierra de Sobia. Asturias.
La Focella, un paraiso perdido entre las montañas.
"Montañas humeantes".Teverga, Asturias.
Puente de piedra sobre el rio Sella. Asturias.

Atardecer en las montañas en Aller. Asturias.
Playa "Los Quebrantos" en primavera. Asturias.
Bosque de Valdebois. Reserva biológica de Muniellos. Asturias.
"Montañas humeantes II". Asturias.
Nikon D2xs. Objetivo nikon 60mm, diafragma f 6,3. Tiempo de exposición 1/160 seg.

Nikon D2xs, objetivo 42mm, V.1/400, f10.
La noche en la montaña. Es la casa de un buen amigo en un lugar precioso rodeado de hayas, castaños y avellanos, entre otras especies de caducifolios.